COLEGIO FUNDACION MANUEL AYA
 
  PRINCIPAL
  CONTACTO
  QUIENES SOMOS
  => Historia
  => Referente Institucional
  => Perfiles
  MANUAL DE CONVIVENCIA
  PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl
  VISITAS
  ALBUM DE FOTOS
  ENCUESTAS
  BIBLIOTECA VIRTUAL
Historia

ANTECEDENTES HISTORICOS


 
Institución creada en 1984 por cinco exestudiantes del Instituto Técnico Universitario de Cundinamarca ITUC, con el propósito de dar cumplimiento al testamento de Don Manuel Aya Díaz.
 
Se contó con la ayuda decidida de los miembros de la Fundación, por el Doctor Enrique Aya Olaya presidente, Don Jorge Díaz Córdoba, síndico y Don Hernando Cárdenas Díaz delegado del Gimnasio Moderno.
 
A través de los 24 años de labores ha logrado marcar una pauta importante dentro de la comunidad Fusagasugueña. En el primer año contó con el Preescolar con cuatro grados y la primaria hasta tercero con un número de 350 estudiantes. En la actualidad cuenta con preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Vocacional dando atención a 550 estudiantes.
 
En 1992 se gradúa la primera promoción de Bachilleres. A partir de esta el colegio siempre ha estado en el nivel alto de las pruebas de estado ICFES. A Nivel Académico el colegio ha participado en las Olimpiadas de Matemáticas organizadas por Conoced, Universidad Antonio Nariño y Normal de Pasca, logrando estar en los primeros lugares. En el año 2003 se recibe la distinción Andrés Bello en la Asignatura de Historia logro alcanzado por el estudiante Raúl García fiel exponente de la Juventud Ayista ya que curso en la Institución todo su ciclo académico desde Preescolar hasta el grado undécimo. 
 
En el año 2005 el colegio a través de sus estudiantes Juan Camilo Rivera Cruz y Omar Alejandro González Urrego recibe de nuevo la distinción Andres Bello en las áreas de Lenguaje, Matemática, geografía, Biología. En el año 2006 la promoción correspondiente obtiene el nivel Muy superior en las pruebas del ICFES,  demostrándose una vez mas la calidad académica de nuestra institución.
 
A Nivel Deportivo se ha destacado en campeonatos intercolegiados y encuentros deportivos   a nivel municipal y departamental. En la parte cultural el grupo de Danzas ha participado en eventos Municipales y departamentales teniendo meritoria representación. En el año 1999 se da un nuevo proyecto cultural y es la formación de la Tuna estudiantil.
 
Se han desarrollado a través de la metodología de proyectos, actividades como: Proyecto ambiental pionero en el rescate y reforestación de cuencas hídricas y en el conocimiento por parte de los estudiantes y la comunidad Ayista de la situación del medio ambiente del municipio, participando en campañas de reciclaje, embellecimiento y participación comunitaria en solución de problemas ambientales.
 
Con el ánimo de lograr una comunicación eficiente y expresión de los estudiantes y la comunidad Ayista en general, se implementó el proyecto de comunicación con el cual se realizan actividades como Clubes de expresión, Jornadas de integración, Gaceta informativa,
 
 
periódicos murales, Emisora estudiantil control remoto y el periódico Expresiones CFMA.
 
Para incentivar la investigación se cuenta con las áreas de Investigación y proyecto de grado las cuales tienen como objetivo llevar a los estudiantes a la elaboración de sus proyectos de grado. Se trabaja  mediante talleres, salidas de campo, consultas, actividades sociales y otros. Dentro de estos trabajos se destaca el llamado Fusagasugá Ayer y Hoy que tuvo como objetivo la recopilación de la memoria Urbana de Fusagasugá y el rescate del sentido de pertenencia de sus habitantes. En el año 2003 se implementa la investigación Histórica participativa en el Proyecto de La historia de mi barrio el cual se continuó desarrollando durante el año siguiente.
 
En el año 2007 se desarrollaron proyectos de grado de índole experimental  poniendo en práctica el método científico; se destacan los proyectos de participación en el día de la ciencia a nivel Institucional y Municipal.
 
Se desarrollan proyectos lúdicos como la Copa Baby de banquitas de preescolar abiertas a todas la Instituciones que poseen dicho nivel.
 
Para el crecimiento personal de los integrantes de la familia Ayista se cuenta con la escuela de padres que tiene como objetivo afianzar las normas y valores de la cultura Colombiana para crear en la comunidad una identidad personal, regional, nacional y mundial que le permita actuar como un ser que comprende los principios éticos como la base del desarrollo humano.
 
Para el año 2008 con motivo de la celebración de los 25 años se realizaron actividades especiales tales como: Construcción Kiosco conmemorativo por la celebración realizado de manera conjunta entre Padres, Colegio y Fundación Manuel Aya.
 
Primer encuentro de exalumnos, se contó con la asistencia de más de 300 estudiantes de las Quince promociones de Bachilleres, permitiendo organizar una base de datos que reuniera toda la información correspondiente de cada exalumno y un canal de comunicación virtual vía facebook que nos permitió tener contacto en tiempo real con los exalumnos.
 
 
En la celebración del día del colegio el Departamento de Sociales organizó un recuento de las etapas históricas a través de la literatura, actividad que contó con la participación de Docentes, Padres y estudiantes. 
 
JUSTIFICACION
 
El Colegio Fundación Manuel Aya de Fusagasugá, a través de la pedagogía activa planteada por Ovidio Decroly y María Montessori, se ha interesado en sus veintidós años de funcionamiento, en implementar un currículo que permita desarrollar las dimensiones del ser en lo cognoscitivo, social, afectivo y psicomotor, mediante las actividades lúdicas para manejar los centros de interés desde la misma perspectiva de los educandos y participar en la formación de clubes de investigación social y científica al igual que el desarrollo comunicativo que los han llevado a la participación en diferentes eventos científicos y culturales.
 
Conocedores de la importancia de sistematizar las experiencias en el quehacer educativo como aporte para mejorar los procesos pedagógicos en la institución, encaminados a generar una cultura investigativa, se pretende revisar y hacer ajustes dirigidos a mejorar las propuestas pedagógicas de Decroly y Montessori para adecuarlas a las nuevas necesidades del entorno con una visión hacia la formación de investigadores que logren en la transición hacia la educación superior profundizar en los elementos que el colegio les proporcionó como herramientas investigativas.
 
 
FILOSOFIA, OBJETIVOS, MISION Y VISION INSTITUCIONALES
 
FILOSOFIA Y OBJETIVOS
 
El Colegio Fundación Manuel Aya propende por la formación integral del estudiante:
 
1.    Personas con autonomía en su actuar. Con sólida formación moral y ética, con un amplio conocimiento del devenir histórico del país.
2.    Consciente del presente y del futuro de nuestra patria.
3.    Convencido de las bondades de la democracia como sistema político y de la convivencia pacífica para obtener la paz del país.
4.    Con interés por el fomento y el respeto a la identidad cultural de los grupos étnicos.
5.    Con herramientas necesarias para el desarrollo y la aplicación de la democracia participativa.
6.    Respetuoso de las ideas ajenas, pero con convicción para defender las propias.
7.    Con conocimiento suficiente de las diferentes áreas del saber.
8.    Consciente del valor del saber científico y de la investigación. Capaz de aplicar la técnica y la Tecnología en su vivir diario.
9.    Con hábito de trabajo, estudio, veracidad, responsabilidad, pulcritud y puntualidad.
10.Amante y favorecedor del medio ambiente, con ideas de recuperación y canalización del buen uso de los recursos naturales.
 
 
MISIÓN
 
El Colegio Fundación Manuel Aya busca formar personas autónomas y responsables, con sólida formación moral y ética, conocedoras del devenir histórico del país, conscientes de su presente y su futuro. Con la capacidad de manejar el saber científico a través de la investigación, relacionando las áreas de conocimiento con una buena apreciación de los estético y lo artístico, consciente del bienestar físico, psicológico y social, amante y favorecedor del medio ambiente.
 
VISION

 
El colegio Fundación Manuel Aya propende por la formación de personas que respondan a los ideales de Libertad y Democracia.
 
La libertad entendida como la capacidad que tiene el ser humano de discernir y elegir el mejor camino para resolver las situaciones que se presentan en el diario vivir.
 
   
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis