COLEGIO FUNDACION MANUEL AYA
 
  PRINCIPAL
  CONTACTO
  QUIENES SOMOS
  MANUAL DE CONVIVENCIA
  => Capitulo 1
  => Capitulo 2
  => Capitulo 3
  => Capitulo 4
  => Capitulo 5
  => Capitulo 6
  => Capitulo 7
  => Capitulo 8
  PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAl
  VISITAS
  ALBUM DE FOTOS
  ENCUESTAS
  BIBLIOTECA VIRTUAL
Capitulo 2
 
 
CAPITULO II
DE LOS ESTUDIANTES
ARTICULO 15. DE LA ADMISION.
 
La admisión es el acto por el cual el Colegio Fundación Manuel Aya selecciona, de la población estudiantil que voluntariamente solicita inscripción, trátese de personal nuevo o antiguo, a quienes de acuerdo con los requisitos y prioridades establecidas por la institución pueden matricularse en alguno de los cursos que ésta ofrece.
 
ARTICULO 16. REQUISITOS DE ADMISION.
 
Para ser admitido en el Colegio Fundación Manuel Aya se deben cumplir los requisitos y procedimientos que a continuación se señalan: 
 
1.      Adquirir el formulario de solicitud de inscripción en la secretaría del Colegio en las fechas determinadas por la institución.
2.      Entregar el formulario debidamente diligenciado en las fechas determinadas por la institución.
3.      Presentar y aprobar el examen de admisión y asistir a la entrevista en las condiciones exigidas por la institución.
4.      Obtener la respectiva orden de matrícula, previa evaluación de la entrevista y de la revisión de antecedentes académicos y disciplinarios.
 
ARTICULO 17. DE LA MATRICULA Y SUS REQUISITOS.
 
La matrícula es un acto jurídico que formaliza la vinculación del aspirante admitido como estudiante regular de la institución. La matrícula se formaliza con la suscripción del contrato, previo los requisitos señalados en éste artículo y los especiales de que habla el artículo 17 según se trate de matricula ordinaria, extraordinaria o transferencia.
 
Requisitos para la matrícula: Tanto para estudiantes nuevos como antiguos.
1.      Haber sido oficialmente admitido.
2.      Presentarse en la fecha y hora indicadas para la matrícula con sus padres o acudientes con los siguientes documentos debidamente diligenciados:
  1. Registro Civil de nacimiento y si es mayor de siete años documento de identidad respectivo.
  2. Boletín de informes académicos del año o años anteriores, para quienes aspiren a los grados de preescolar y básica primaria. 
  3. Certificados autenticados de años anteriores para quien aspire a los grados de sexto a undécimo.
  4. Certificado médico resiente de aptitud para vivir en comunidad.
  5. Certificados de vacunas que le correspondan según su edad.
  6. Fotocopia del carné de la EPS a la que se encuentre afiliado el estudiante.
  7. Cuatro fotos tamaño tres por cuatro cm.
  8. Paz y salvo del establecimiento en donde curso el año inmediatamente anterior.
  9. Recibos de pago por concepto de matrículas y derechos complementarios.
 
3.      Firma de la matricula, del Contrato de Matrícula y/o Cooperación Educativa y el Pagaré por los padres de familia y/o acudiente.
 
ARTICULO 18. DE LA MATRICULA EXTRAORDINARIA O DE TRANSFERENCIA.
 
De acuerdo con lo establecido en el Proyecto Educativo Institucional y de conformidad con las normas legales vigentes la dirección del Plantel de acuerdo con el Consejo Superior podrá autorizar matrículas extraordinarias y por transferencia, previo el lleno de los requisitos para cada caso, además de los generales previstos en el artículo anterior.    
 
 
   
Hoy habia 8 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis